Ficha técnica La isla minima
La isla mínima
1 ficha técnica y artística de la película
Titulo original: La isla mínima
Año: 2014
Duración: 105 min
País: España
Director: Alberto Rodríguez
Guion: Alberto Rodríguez y Rafael Cobos
Fotografía: Alex Catalán
Música: Julio de la Rosa
Reparto: Raúl Arévalo, Javier Gutiérrez, Nerea Barrios,
Antonio de la Torre, Jesús Castro, Mercedes León, Manolo Solo, Jesús Carroza,
Cecilia Villanueva, Salva Reina.
Productora: Atresmedia cine, Atípica Films,
Sacromonte Films
Género: cine negro
2 sinopsis
España, a comienzos de los años 80. Dos policías,
ideológicamente opuestos, son enviados desde Madrid a un remoto pueblo del sur,
situado en las marismas del Guadalquivir, para investigar la desaparición de
dos chicas adolescentes. En una comunidad anclada en el pasado, tendrán que
enfrentarse no sólo a un cruel asesino, sino también a sus propios fantasmas.
3 Análisis argumental
Puntos de giro: Tiene un primer giro, cuando
se descubre que las chicas están muertas y que hay más desapariciones. Un punto
medio, en el que los detectives dan con los supuestos implicados y empiezan a
asumir la magnitud que puede tener el caso. un segundo giro, cuando
descubren que el autor “intelectual” es el hombre del sombrero, Don Alfonso,
pero que el Juez Andrade les impide detener. Y un final o epílogo, en
el que se “resuelve” el caso de aquella manera. Una manera en la que todos
(protagonistas y antagonistas) están contentos.
Trama principal o argumento: Juan y Pedro son dos policías de homicidios de
Madrid, ideológicamente opuestos, que son expedientados y castigados a
desplazarse a un remoto y olvidado pueblo de las marismas del Guadalquivir a
investigar la desaparición y brutal asesinato de dos chicas adolescentes
durante sus fiestas.
Trama profunda o conflictos internos: al
principio los conflictos internos no salen, pero uno de los detectives descubre
a través de un periodista que su compañero en una manifestación mato a una
chica y que lo llamaban el cuervo ya que el con sus propias manos torturaba a
cientos de personas.
4 Análisis técnico
Tipo de montaje: El esquema de La isla mínima es
un clásico del cine policíaco en el que una pareja de inspectores
contrapuestos en su forma de actuar y pensar se enfrenta a un asesino múltiple.
Tipo de fotografía: Los planos cenitales
estáticos creo que conté cinco, a mi ver usados en los momentos justos y
precisos, no sólo nos ofrecen un regalo a la vista, sino que nos transmiten el
mismo mensaje que a lo largo de la película: los personajes están en un
laberinto gigantesco
Empleo de sonido: De la Rosa ha logrado su
mejor trabajo con una música que logra una atmósfera de tensión que se puede
cortar. En determinados momentos la música se fusiona con el sonido de los
pájaros, los grillos o las chicharras.
5 Análisis crítico:
Magnífica, genial como capta el ambiente tan
particular de esa zona de Andalucía, y la tensión de la trama y los
protagonistas
Comentarios
Publicar un comentario